Por Dulce Flores, Jackie Larios Dominguez and Donna Diaz
En el primer día de clases, Jayro Armas Núñez de 16 años estaba muy ansiosa. Todos en su clase de orquesta estaban hablando en inglés menos él. El no pudo entender nada.
En el otro lado de la escuela, Carlos Serrano es un estudiante de primer año de secundaria.
Carlos estaba acostumbrándose a sus clases de inglés. Carlos estaba traduciendo todo lo que dijo un maestro para un compañero sentado cerca a él.
Jayro y Carlos son dos de los muchos estudiantes que navegan por las barreras de idioma en la secundaria de Riverside. Este problema no es nuevo, pero la secundaria de riverside ni la escuelas públicas del condado de durham han resuelto el problema.
Jayro nació en la ciudad de Durham, Carolina del Norte pero se mudo a el país de sus padres que era méxico a una temprana edad. Jayro vivió en México hasta los 15 años. Luego se mudo de regreso a los Estados Unidos, lo que significa que básicamente ha hablado español toda su vida.
”A mi familia le ha costado mucho aprender inglés“ dice Jayro. “Siempre que salimos a las tiendas o vamos a comer en restaurantes, es duro comunicarnos con los trabajadores” dice Jayro.
Después de escuchar a todos hablar inglés en su primer día de escuela, Jayro se preocupó de sentirse excluido. Pero los compañeros de clase se apresuraron a ayudar.
“Mis amigos me ayudan mucho con el inglés” dice Jayro.
Hay miembros que lo apoyan, Armas Núñez es uno de los 368 estudiantes de Riverside que son nuevos a los Estados Unidos este año. El programa ESL, también conocido como Inglés Segundo Idioma. Es un programa donde los estudiantes van a aprender y mejorar su inglés.
Farkas es una de los 6 maestros de ESL de Riverside. Su departamento apoya a los estudiantes como Jayro. Ayudan a los estudiantes practicar su inglés y llevar sus estudios como cualquier otro alumno.
Cuando la gente piensa en los estudiantes del programa ESL, lo primero que piensan son en las personas que hablan en español. En realidad los estudiantes del programa ESL son de diferentes países y hablan diferentes idiomas.
“Nadie aquí habla en su lenguaje nativo, entonces ellos no entienden lo que está pasando.” dijo Farkas. “Muchos de los estudiantes aquí son de otros países, ellos jamás han atendido una escuela como esta. Ellos no entienden el sentido de los timbres, como funcionan las clases. Hay tantos estudiantes y maestros.”
En adición a la tarea, los estudiantes tienen que aprender cómo opera todo la escuela. Los maestros de ESL ayudan con todo a las escuelas a encontrar sus clases académicas. Lo más importante es ayudarlos graduarse de la secundaria.
¨Me esfuerzo mucho al principio para asegurarse de que todos los estudiantes del el programa ESL recién llegados tengan apoyo¨dijo Farkas.idealmente desde el primer dia de clases estarán en clases con alguien como yo para traducir, para enseñarles algunas palabras en inglés para que sepan como llegar al baño. Les explicamos su horarios y también explicamos cosas básicas para que se sientan listos y no perdidos ni agobiados .
Pero con tantos estudiantes y tan pocos maestros, termina brindando apoyo informal.
“Algunas veces siento que me tengo que esforzar para ellos porque si yo no lo hago, ¿quién lo va hacer?” dijo Farkas.
Tres semanas dentro del segundo trimestre de la secundaria, Amas Nunez todavía atiende la clase de orquesta.
“Yo estoy comprendiendo el inglés mejor ahora gracias a todos mis amigos,” el dijo. “Todavía me cuesta hablar el inglés pero yo sé que lo voy a mejorar poquito a poquito.”
El campanero serrano-coria estaba interpretando para un compañero de clases que cambió su horario a el programa de ESL.̈ están recibiendo más ayuda que antes ̈ él dijo. Podrían unirse para aprender más cosas como el inglés.
Graphicas por Tatiana Robinson